MANEJO DE LA REABSORCIÓN RADICULAR EXTERNA EN ORTODONCISTAS

Autores/as

  • Karina Gisel Silva Sandoval Universidad Nacional de Asunción – Paraguay
  • Milner Iván Morel-Barrios Universidad Nacional de Asunción – Paraguay

Resumen

La ortodoncia, como especialidad odontológica, implica inevitablemente un cierto grado de reabsorción radicular externa (RRE) durante el movimiento dentario, un fenómeno que varía según factores biomecánicos y biológicos. Dado su impacto en la estabilidad dental a largo plazo, este estudio evaluó las prácticas clínicas de los ortodoncistas en la prevención, diagnóstico y manejo de la RRE durante las fases de pretratamiento y tratamiento activo. Mediante un estudio piloto, se distribuyó un cuestionario digital a ortodoncistas en febrero de 2023, con la participación de 30 profesionales. Los resultados revelaron que la ortopantomografía fue el método diagnóstico predominante antes del tratamiento (80.0%), mientras que la radiografía periapical fue la técnica más utilizada durante el tratamiento activo (50.0%). En cuanto a los factores de riesgo, el 46.7% de los encuestados identificó la forma y posición radicular como claves para tomar precauciones, y el 53.3% consideró que la magnitud y dirección de la fuerza aplicada son decisivas en la evaluación de la RRE. Concluimos que los métodos 2D siguen dominando en la práctica clínica, priorizando factores biomecánicos y anatómicos en la evaluación de la RRE. Para fortalecer la evidencia, futuros estudios deberían ampliar el tamaño muestral y aumentar el acceso a tecnologías avanzadas para optimizar el manejo clínico.

Descargas

Publicado

2025-09-30