SUPERVIVENCIA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA ORAL DE CÉLULAS ESCAMOSAS ASOCIADAS AL IMPACTO EN LA SALUD GENERAL EN ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS

Autores/as

  • Carla Alessandra Del Castillo Arias Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Ana Rosa Esquivel Narváez Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Cinthia Medalyth Cerna Vera Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Johana Crisbel Ordoñez Garay Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Annie Mayra Quispe Tolentino Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Layli Rossmery Mantari Sumire Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Resumen

El cáncer oral de células escamosas es una de las principales manifestaciones oncológicas bucales, para combatirlo debemos detectarlo tempranamente, para ello debemos observar cualquier anomalía en la cavidad bucal, instruir a los profesionales de la salud y evitar los factores de riesgo. El objetivo de este trabajo es Sintetizar información sobre la supervivencia, el diagnóstico y tratamientos actualizados de los tumores carcinógenos en adultos mayores de 60 años. Metodología: La revisión narrativa descriptiva se realizó utilizando la base de datos Scopus y los términos MeSh “oral adults”, “tumor”, “oral cavity”, de los 148 artículos obtenidos se seleccionaron aquellos que tenían una antigüedad de cinco años y pertenecían al área de odontología, obteniendo como muestra 53 artículos para la revisión. Finalmente se utilizó el programa Atlas.ti versión 9.0, donde se generó una lista de 64 códigos temáticos relacionados en tres redes semánticas. A través de las tres redes semánticas elaboradas se establece primero la relación positiva entre un diagnóstico temprano y la supervivencia en la población mayor de 60 años, determinado por características y hábitos en higiene oral relacionados a los afectados por el cáncer oral. En segundo lugar, se definió con mayor claridad al cáncer oral y orofaríngeo, las principales ubicaciones de los tumores y los subtipos existentes. Como último punto, se consideró el contenido relacionado a los tratamientos actuales con el objetivo de afrontar las neoplasias orales, así como los tumores en los adultos mayores de 60 años. El cáncer bucal es muy común y además tiene baja supervivencia, especialmente en adultos mayores de 60 años. Los factores como el tabaquismo, alcohol, enfermedades periodontales y antecedentes familiares aumentan el riesgo de desarrollarla. La detección temprana mediante las técnicas convencionales y el análisis de ADN de saliva son clave para obtener un mejor pronóstico. Los tratamientos actuales incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia, con efectos secundarios, especialmente en adultos mayores. A pesar de los avances, la recurrencia sigue siendo un reto por lo que debemos mejorar el diagnóstico y explorar innovaciones.

Descargas

Publicado

2025-09-30