CIERRE DE COMUNICACIÓN BUCOSINUSAL (CBS) CON COLGAJO VESTIBULAR DE AVANCE RECTO Y PLASMA RICO EN FIBRINA Y LEUCOCITOS (L-PRF).
Resumen
Resumen: La comunicación bucosinusal (CBS) es una complicación de la cirugía oral que ocurre cuando hay una pérdida de continuidad entre la cavidad bucal y el seno maxilar, generalmente durante la extracción de dientes superiores cercanos al piso sinusal. Su tratamiento requiere un cierre efectivo, siendo el colgajo vestibular de avance recto la técnica preferida por su alta tasa de éxito, fácil ejecución y buena irrigación. Para mejorar los resultados, se emplea el plasma rico en fibrina y leucocitos (L-PRF), que acelera la cicatrización. El objetivo del presente trabajo fue realizar un cierre de CBS post exodoncia dentaria con colgajo vestibular de avance recto y utilización posterior de L-PRF como biomaterial para una rápida cicatrización. Un paciente de sexo masculino de 20 años sin antecedentes médicos ni odontológicos presentó una comunicación bucosinusal tras la extracción de un molar anquilosado (pieza 26) en la clínica odontológica de la Universidad Autónoma de Asunción. Una semana después de la exodoncia el paciente acude a la clínica para su retiro de puntos y refiere paso de aire de una manera inusual en la zona de la extracción y paso de líquido por la nariz, síntomas de una comunicación bucosinusal, como estudio complementario se solicitó una radiografía panorámica donde se puede corroborar la comunicación. Fue planificada la cirugía de cierre de comunicación bucosinusal con colgajo vestibular de avance recto y posterior colocación de L-PRF. En el control posoperatorio, se pudo confirmar el éxito del tratamiento elegido, ya que se observó un cierre completo del defecto sin haber presentado complicación alguna. El resultado obtenido fue el cierre de la comunicación bucosinusal con éxito, cabe resaltar la relevancia del uso de dos técnicas para llevar a cabo el procedimiento, el uso de plasma rico en fibrina que al ser autólogo, facilita y acelera la cicatrización de la herida, por otro lado, el colgajo vestibular de avance recto, con el que se logró el cierre hermético de la herida.
Palabras claves: Comunicación bucosinusal, Colgajo vestibular, L-PRF (Plasma rico en fibrina), Exodoncia, Cirugía bucal.
Citas
García E. Tratamiento de cierre de la comunicación bucosinusal post extracción de tercer molar superior con técnica de colgajo vestibular (tesis). Ecuador. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología.2019.108p.
Alfaro A. Tratamiento quirúrgico en comunicación bucosinusal relacionada a exodoncias de premolares y molares. Clínica Odontológica UCSG 2017. Ecuador. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.2017.28p.
Gatti P, Santucci V, Montes de Oca H, Passart J, Bugatto A, Puia S. Principios fundamentales para el tratamiento de las comunicaciones bucosinusales. Presentación de cuatro casos clínicos. Rev Asoc Odontol Argent. 2019;107(2):63-71.
Pacheco E. Determinar los beneficios del plasma rico en plaquetas en la extracción dentaria (tesis). Ecuador. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología.2022.58p.
Fos Parra, M. Uso de la fibrina rica plaquetas en la regeneración de tejidos duros y blandos. (tesis). Sevilla. Universidad de Sevilla.2021.34p.
Clavería R, Peña M, Gutiérrez I, Consuelo M, Fouces Y. Comunicación bucosinusal por extracciones dentales. Medisan. 2010;14(3).
Navarrete I. Plasma rico en plaquetas para el cierre de la comunicación bucosinusal. (tesis). Ecuador. Universidad de Guayaquil.2021.79p.
Vásquez-Villafane, A. S., Arias-Lucano, J., Seminario-Amez, M. Y., Guevara-Canales, J. O., Morales-Vadillo, R., & Ramos, E. A. Comunicación bucosinusal: Revisión de la Literatura. Revista KIRU.2017;14(1).
Erique X. Manejo de la comunicación bucosinusal por estudiantes de 10mo semestre de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil(tesis).Ecuador. Universidad de Guayaquil.2022.91p
Macedo RA de P, Pereira VBS, Barros AVM de, Rodrigues Éwerton DR, Santos KR, Vasconcelos BC do E, Barbirato D da S. Cierre quirúrgico de la comunicación oroantral con L-PRF: reporte de un caso. RSD. Brasil.2023;9(10).
Funes Pivetta Gustavo Nahuel, Cores Bárbara Ailen, Soler Cecilia Noemi, Beltran Bedogni Luciana, Arienza Fernando. Tratamiento de comunicaciones bucosinusales y buconasales. Reporte de cinco casos de diferente etiología. Rev. Asoc. Odontol. Argent. [Internet]. 2023 Jul;111(2).
Gonzalez –Cardona Y,Romero-Fernandez A,Veloz-Vaicila G. Comunicación bucosinusal de origen odontogénico. presentación de caso clínico.Uniandes.Ecuador.2021;16.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.