PERCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE VIRTUAL DURANTE EL COVID-19 EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE DOS UNIVERSIDADES PARAGUAYAS
Resumen
Resumen: La pandemia de COVID-19 impulsó la transición de la educación universitaria a la modalidad virtual, destacandodesafíos como la capacitación docente, la adaptación tecnológica, etc. Aunque las instituciones no estaban completamentepreparadas, lograron combinar clases virtuales y prácticas presenciales, permitiendo la continuidad académica. El objetivo delpresente trabajo fue determinar la percepción sobre el aprendizaje virtual durante el COVID-19 en estudiantes de la Carrerade Odontología de la Universidad Nacional de Caaguazú y la Universidad Autónoma de Asunción, durante el año 2022. Casiel total de los encuestados refirió que la carrera contaba con plataforma adecuada para realizar los cursos virtuales y conrecursos TIC suficientes para el desarrollo de los mismos. Casi tres cuartas partes de la muestra mencionó que se podía accederfácilmente a los recursos TIC de su carrera, y a las aulas virtuales, teniendo casi siempre la posibilidad de visualizar loscontenidos de las diferentes materias y más de la mitad dijo que las plataformas de ambas instituciones contaban con soportetécnico y mantenimiento permanente. Casi la mitad de los estudiantes dijo que los docentes no manejaban totalmente lasherramientas de la plataforma y las TIC lo que se reflejaba en las clases virtuales, no obstante, casi todos coincidieron en quelos utilizaban el tiempo de clase virtual como si estuvieran en aula y utilizaban mecanismos para controlar el avance deaprendizaje logrado por los estudiantes en las materias virtuales. Poco menos de la mitad de los participantes dijo haberaprendido con las materias y cursos virtuales, aunque destacaron que, a la fecha, tanto ellos como los docentes, manejan mejorla virtualidad. La importancia de este trabajo subraya la importancia de integrar recursos tecnológicos para complementarla enseñanza presencial.Palabras claves: Pandemia, Educación virtual, Odontología, Capacitación docente, Competencias digitales.Citas
Phelan, Alexandra L., Rebecca Katz, and Lawrence O.
Gostin. "The novel coronavirus originating in Wuhan, China:
challenges for global health governance." Jama. 2020
(8):709-710.
Barrutia-Barreto I. Análisis cualitativo del nivel de
satisfacción de la educación virtual en estudiantes
universitarios en tiempos de pandemia. NTQR, 2021; 7:220-
Hidalgo L. Los modelos educativos en la educación virtual
universitaria. Educare et Comunicare 9 (1):4-13.
Londoño-Velasco E. Percepción de estudiantes frente a
procesos de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia por
covid 19. educ. educ. 24 (2): 199-217.
Coronel Gamarra JA, Wattiez Acosta CC, Carvallo Peña
PJ. Percepción sobre clases virtuales de estudiantes de
odontología de la Universidad Nacional de Concepción durante
el COVID-19, 2020: Perception about virtual classes of dental
students of the National University of Concepción during
COVID-19, 2020. Rev. cient. cienc. soc. [Internet]. 8 de marzo
de 2022 [citado 30 de enero de 2024];4(1):54-6.
Flores-Girón H, Paz-Maldonado E. Percepciones de los
estudiantes de Odontología sobre la enseñanza universitaria en
tiempos de COVID-19. Educación Médica Superior [Internet].
[citado 30 Ene 2024]; 35